Resonancia Magnética de Rodilla: Guía para Entender tu Diagnóstico de Lesiones
- Dr. Felipe Rivadeneira

- 6 oct
- 3 Min. de lectura

Hola, soy el Dr. Felipe Rivadeneira. El dolor de rodilla es una de las quejas más comunes que escucho en mi consulta. Ya sea por una lesión deportiva, una caída o el simple desgaste del día a día, cuando la rodilla falla, nuestra vida diaria se ve seriamente afectada. Para entender exactamente qué está sucediendo en esta compleja articulación y poder planificar el camino hacia la recuperación, contamos con una herramienta diagnóstica insuperable: la Resonancia Magnética de Rodilla.
Hoy quiero explicarte por qué este estudio es tan crucial, qué tipo de lesiones podemos ver con él y cómo te ayuda a ti y a tu médico a obtener un diagnóstico preciso.
¿Por Qué la Resonancia Magnética es la Mejor para tu Rodilla?
A diferencia de los Rayos X, que son excelentes para ver huesos, la resonancia magnética es la campeona indiscutible para visualizar los tejidos blandos. Y tu rodilla está llena de ellos: ligamentos, meniscos, cartílago, tendones, músculos y líquido.
La resonancia magnética utiliza un potente campo magnético y ondas de radio (sin radiación) para crear imágenes increíblemente detalladas de estas estructuras. Esto significa que podemos ver:
Ligamentos: Rupturas parciales o completas, inflamaciones.
Meniscos: Desgarros, degeneración.
Cartílago: Desgaste (artrosis), lesiones focales.
Tendones y Músculos: Inflamaciones (tendinitis), desgarros.
Hueso: Fracturas ocultas, edema óseo.
Líquido articular: Inflamación (sinovitis), quistes.
Esta capacidad para ver el "todo" con tal claridad es lo que hace de la resonancia magnética de rodilla un estudio fundamental para tu diagnóstico.
Lesiones Comunes que Detecta una Resonancia Magnética de Rodilla
Si experimentas dolor, hinchazón, bloqueo o inestabilidad en la rodilla, es muy probable que tu médico solicite una resonancia. Estas son algunas de las condiciones más comunes que buscamos:
Lesiones de Ligamentos:
Ligamento Cruzado Anterior (LCA): Muy común en deportes de contacto o pivotaje. La RM es el gold standard para su diagnóstico.
Ligamento Cruzado Posterior (LCP): Menos frecuente, pero igualmente importante de diagnosticar con precisión.
Ligamentos Colaterales (Medial y Lateral): Lesiones por impactos laterales que también vemos claramente. Un desgarro en cualquiera de estos ligamentos puede causar inestabilidad significativa.
Desgarros de Meniscos:
Los meniscos son dos estructuras en forma de "C" que actúan como amortiguadores. Los desgarros meniscales, ya sean traumáticos (por giros bruscos) o degenerativos (por desgaste), son una causa frecuente de dolor y bloqueo articular. La RM nos permite identificar la ubicación y la extensión del desgarro.
Lesiones de Cartílago (Artrosis):
El cartílago recubre los extremos de los huesos y permite un movimiento suave. El desgaste del cartílago (artrosis) se manifiesta con dolor, rigidez y crujidos. La RM nos muestra el grado de pérdida de cartílago y el daño óseo asociado.
Edema Óseo y Fracturas Ocultas:
A veces, un golpe fuerte puede no causar una fractura visible en Rayos X, pero sí un "hueso magullado" (edema óseo) o una pequeña fractura por estrés que solo la RM puede detectar.
Tendinitis o Bursitis:
Inflamación de los tendones (como el rotuliano o el cuádriceps) o las bursas (pequeños sacos de líquido que reducen la fricción).

¿Qué Debes Esperar Durante tu Estudio de Resonancia Magnética de Rodilla en Quito?
Si necesitas una Resonancia Magnética de Rodilla en Quito, te aseguro que el proceso en Inter-Medikum es diseñado para tu comodidad.
Preparación: Generalmente, no se requiere ninguna preparación especial. Solo te pediremos que retires objetos metálicos de tu persona (joyas, cinturón, etc.). No se requiere ayuno. Si tienes más preguntas sobre la preparación, puedes consultar nuestro artículo de FAQ.
El Estudio: Te recostarás cómodamente en la camilla del resonador. Solo tu pierna se introducirá en el túnel. Te proporcionaremos auriculares o protectores auditivos para el ruido de la máquina, como explicamos en nuestro artículo de preguntas frecuentes sobre la RM. Deberás permanecer lo más quieto posible durante unos 20-30 minutos mientras se adquieren las imágenes.
Contraste (si es necesario): En algunos casos, como la sospecha de tumores o infecciones, tu médico podría solicitar el uso de contraste intravenoso para ver mejor ciertas estructuras. Si es así, te daremos todas las indicaciones y precauciones, como explicamos en nuestro artículo sobre cuidados post-contraste.
Una resonancia magnética de rodilla es una inversión en tu salud y tu movilidad. Te proporciona a ti y a tu médico la información más precisa para un plan de tratamiento efectivo, ya sea rehabilitación, medicación o cirugía.
Si tu médico te ha recomendado este estudio, no dudes en contactarnos para agendar tu cita. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu bienestar.






Comentarios