Diagnóstico por Imagen en Niños: Nuestro Enfoque en su Seguridad y Comodidad
- Dr. Felipe Rivadeneira

- 9 sept
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 sept

Hola, soy el Dr. Felipe Rivadeneira. Cuando un niño necesita un estudio de diagnóstico por imagen, es natural que los padres sientan una mezcla de preocupación y muchas preguntas. "¿El estudio es seguro para mi hijo?", "¿Le va a doler?", "¿Cómo lograremos que se quede quieto?". Quiero que sepas que estas inquietudes son las nuestras también. La radiología pediátrica es una subespecialidad que requiere no solo tecnología adaptada, sino, sobre todo, un enfoque humano, paciente y profundamente cuidadoso.
En Inter-Medikum, entendemos que un niño no es un adulto pequeño. Su cuerpo en desarrollo es más sensible y su experiencia emocional durante un procedimiento médico es igual de importante que el resultado diagnóstico. Por eso, quiero explicarte cómo cuidamos de tus hijos en cada paso del camino.
Principio 1: La Menor Radiación Posible, Siempre
La seguridad es el pilar de nuestra práctica pediátrica. Por eso, nuestro primer principio es simple: si podemos obtener la respuesta diagnóstica sin usar radiación, esa será siempre nuestra primera opción.
La Ecografía, nuestra gran aliada: Para una gran variedad de estudios en niños (problemas abdominales, evaluación de caderas en bebés, estudios renales, etc.), la ecografía es nuestra herramienta de elección. Como te conté en mi artículo sobre la ecografía Doppler, esta tecnología funciona con sonido y es completamente inofensiva. Es rápida, indolora y nos permite ver lo que necesitamos sin exponer al niño a ningún tipo de radiación.
Protocolos de Dosis Bajas en Tomografía (TC): Hay situaciones, como en la evaluación de traumatismos complejos o ciertas patologías torácicas, donde una tomografía computarizada es indispensable. Cuando es así, aplicamos rigurosamente el principio "ALARA" (Tan Bajo Como Sea Razonablemente Posible). Esto significa que nuestros equipos modernos están calibrados con protocolos pediátricos específicos que reducen la dosis de radiación al mínimo absoluto necesario para obtener una imagen de calidad diagnóstica. La seguridad de tu hijo es la prioridad.
Principio 2: La Comodidad y Confianza al realizar un Diagnóstico por Imagen en Niños
Un niño asustado o ansioso no colaborará, y un estudio de mala calidad no sirve. Por eso, hemos desarrollado un entorno y un enfoque para que se sientan lo más seguros y tranquilos posible.
Explicaciones Sencillas: Nos tomamos el tiempo para hablar con ellos (y contigo) en un lenguaje que puedan entender. A veces, el equipo se convierte en una "nave espacial" o en una "cámara de fotos gigante". Transformar el procedimiento en un juego puede cambiar por completo su percepción.
Técnicas de Distracción: Desde mostrarles sus dibujos favoritos en una tablet hasta la simple presencia tranquilizadora de sus padres en la sala, usamos todas las herramientas a nuestro alcance para que el momento del estudio sea lo menos estresante posible.
Procedimientos Rápidos: Sabemos que la paciencia de un niño es limitada. Nuestra experiencia y la eficiencia de nuestros equipos nos permiten realizar los estudios en el menor tiempo posible, sin sacrificar la calidad. Como respondimos en nuestro artículo de preguntas frecuentes, la rapidez es una de nuestras fortalezas.

Estudios Comunes en Niños: ¿Qué Esperar?
Ecografía Abdominal:
A menudo se solicita por dolor abdominal. Como mencionamos, es segura y no invasiva. Quizás solo le pidamos a tu hijo que no coma unas horas antes para ver mejor ciertos órganos.
Radiografía de Tórax o Huesos:
Es un estudio muy rápido para evaluar pulmones o fracturas. La dosis de radiación es extremadamente baja.
Resonancia Magnética (RM):
Para estudios más complejos, como los neurológicos. La RM no utiliza radiación. El principal reto es que el niño debe permanecer muy quieto. En algunos casos, especialmente en los más pequeños, puede ser necesario realizar el estudio bajo sedación, un procedimiento seguro y supervisado por un equipo de anestesiología pediátrica.
Como puedes ver, cada estudio de diagnóstico por imagen en niños está cuidadosamente planificado. Desde la elección de la tecnología más segura hasta el trato humano y paciente, nuestro compromiso es doble: obtener un diagnóstico preciso para su médico y cuidar de tu hijo como si fuera nuestro.
Entendemos que confiarle la salud de tu hijo a alguien es una de las decisiones más importantes. En Inter-Medikum, asumimos esa responsabilidad con la máxima seriedad y el más profundo cuidado.
Si tienes más dudas o necesitas agendar un estudio para tu pequeño, por favor, contáctanos. Estamos aquí para responder a todas tus preguntas.





Comentarios