top of page
Logotipo Inter-Medikum: centro médico Quito.

Tu Radiólogo Responde: Dudas Frecuentes de Tomografía, Resonancia y Ecografía

  • Foto del escritor: Dr. Felipe Rivadeneira
    Dr. Felipe Rivadeneira
  • 4 sept
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 24 sept


Equipo de resonancia magnética Siemens de última generación en Inter-Medikum, diseñado para estudios precisos y confortables en diagnóstico por imagen.

Hola, soy el Dr. Felipe Rivadeneira. A lo largo de mis años de práctica en Inter-Medikum, he tenido el privilegio de hablar con miles de pacientes. Y he aprendido que, más allá del diagnóstico, una de mis funciones más importantes es escuchar y resolver dudas. La incertidumbre puede generar más ansiedad que el propio estudio, y mi objetivo hoy es precisamente disipar esas nubes de preguntas.


He recopilado aquí las 10 preguntas más comunes que escucho en mi día a día, con respuestas directas y claras, de médico a paciente.


Tu Radiólogo Responde: Las 10 Preguntas Más Comunes sobre Tomografía, Resonancia y Ecografía.


1. ¿Por qué hace tanto ruido la resonancia magnética?


Es, sin duda, la pregunta estrella. Ese ruido fuerte y rítmico no es una señal de que algo vaya mal; al contrario, ¡es el sonido de la máquina trabajando! El ruido proviene de las bobinas de gradiente que se encienden y apagan rápidamente para crear el campo magnético que nos permite generar las imágenes. En Inter-Medikum, te proporcionamos protectores auditivos o auriculares para que tu experiencia sea lo más cómoda posible.


2. ¿Puedo hacerme una resonancia si tengo un implante metálico, un marcapasos o tatuajes?


Depende. La mayoría de los implantes ortopédicos modernos (prótesis de cadera, rodilla, etc.) son compatibles. Sin embargo, con marcapasos, implantes cocleares o clips de aneurisma antiguos, la resonancia puede estar contraindicada. Es absolutamente crucial que nos informes de cualquier dispositivo o metal que tengas en tu cuerpo. Respecto a los tatuajes, las tintas con componentes metálicos (especialmente las más antiguas y de color rojo) pueden calentarse, pero es poco común. Siempre evaluaremos tu caso individualmente para garantizar tu total seguridad.


3. ¿Es peligroso el "contraste" que se usa en las tomografías?


El medio de contraste (generalmente a base de yodo para la tomografía) es una sustancia que nos ayuda a "resaltar" vasos sanguíneos y órganos para verlos con mayor claridad. Es una herramienta muy segura. La sensación de calor o un sabor metálico al inyectarlo es normal y pasajero. Las reacciones alérgicas son muy raras y, en nuestro centro, siempre estamos preparados para manejarlas. Antes del estudio, te preguntaremos sobre tus antecedentes de alergia y la función de tus riñones para asegurar que su uso sea seguro para ti.



Profesional de la salud realizando extracción de sangre en el brazo de un paciente como parte de estudios médicos diagnósticos en Inter-Medikum.

4. ¿Por qué debo ayunar antes de una tomografía con contraste o una ecografía abdominal?


El ayuno es necesario para asegurar la calidad y seguridad del estudio. En la ecografía abdominal, un estómago lleno o la presencia de gas intestinal puede dificultar la visualización de órganos como el páncreas o la vesícula. Para una tomografía con contraste, el ayuno reduce al mínimo el riesgo de náuseas, una reacción poco frecuente al medio de contraste.


5. ¿La ecografía transvaginal duele?


Entiendo perfectamente la aprensión que genera este estudio. Quiero asegurarte que no debería ser doloroso. Se utiliza un transductor delgado, más pequeño que un tampón, que se cubre con un protector y gel lubricante. Podrás sentir una leve presión, pero no dolor. Es un estudio fundamental para evaluar con gran detalle el útero y los ovarios, y siempre lo realizamos con el máximo cuidado y respeto a tu comodidad.


6. ¿La radiación de una tomografía es peligrosa a largo plazo?


Esta es una de las preguntas sobre tomografía que más me realizan. Es vital ser claros: la tomografía utiliza radiación, pero la dosis es controlada y muy baja. En Inter-Medikum, aplicamos protocolos de "dosis ultra bajas", ajustando la cantidad de radiación a cada paciente y a cada estudio. El beneficio de obtener un diagnóstico preciso y rápido supera inmensamente el riesgo mínimo asociado. Cada estudio que indicamos está médicamente justificado.


7. ¿Cuál es la diferencia entre una ecografía 3D/4D y una normal en el embarazo?


La ecografía 2D (la "normal") nos da imágenes planas, como cortes, y es la que usamos para todas las mediciones y el diagnóstico médico. Las ecografías 3D reconstruyen esas imágenes para crear una foto estática del bebé, mientras que la 4D añade el movimiento, permitiendo ver sus gestos en tiempo real. Ambas son experiencias maravillosas para los padres, pero el estudio diagnóstico fundamental sigue siendo el 2D.


8. ¿Cuánto tiempo tardan los resultados de una biopsia?


Una vez que realizamos la biopsia guiada por imagen, la muestra de tejido se envía a un laboratorio de patología. El análisis es un proceso meticuloso que puede tomar varios días. Generalmente, los resultados están listos en un plazo de 5 a 10 días hábiles. Entendemos que la espera puede ser angustiante, y nos aseguramos de comunicarte los resultados tan pronto como estén disponibles.


9. ¿Por qué a veces me piden quitarme la ropa o usar una bata?


La ropa de calle, especialmente la que tiene cremalleras, botones metálicos, o incluso ciertas fibras sintéticas, puede interferir con las imágenes y crear "artefactos" que dificulten el diagnóstico. Usar una bata garantiza que obtengamos la imagen más clara y precisa posible, además de asegurar tu comodidad durante el estudio.


10. ¿Qué pasa si siento claustrofobia durante una resonancia o tomografía?


Primero, es importante que nos lo digas. Sentir ansiedad en espacios cerrados es muy común. Nuestro personal está entrenado para ayudarte. En Inter-Medikum, nuestro resonador Magnetom Free.Star tiene un diseño más abierto que los equipos tradicionales, lo que reduce significativamente la sensación de encierro. Además, siempre tendrás un intercomunicador para hablar con nosotros y un botón de alarma. Podemos hacer pausas si es necesario. Tu tranquilidad es parte del procedimiento.


Espero que estas respuestas hayan aclarado tus dudas sobre Tomografía, Resonancia y Ecografía. Mi objetivo es que vengas a tu estudio sintiéndote informado, seguro y en las mejores manos. Si tienes más preguntas, no dudes en contactarnos.


Retrato del Dr. Felipe Rivadeneira, radiólogo en Inter-Medikum junto a ecógrafo.
Dr. Felipe Rivadeneira - Radiólogo Intervencionista
Logotipo de Inter-Medikum, centro médico en Quito especializado en resonancia magnética, ecografías, tomografías y biopsias.


Dirección: Edificio Citimed, Piso 4, consultorio #461. Av. Mariana de Jesús OE7-02 y Nuño de Valderrama, Quito.

Horarios: lun-vie de 08:00 a 20:00, sab de 08:00 a 13:00 y domingos cerrado.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page