Ecografía Doppler en Quito: cuándo se recomienda y qué puede detectar
- Dr. Felipe Rivadeneira
- 16 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 oct

¡Hola! Soy el Dr. Felipe Rivadeneira, radiólogo en Inter-Medikum. Quiero explicarte de forma sencilla qué es una ecografía Doppler, cuándo se indica y cómo puede ayudarte a cuidar tu salud.
¿Qué es la ecografía Doppler?
Es una técnica que usa ondas de ultrasonido (sin radiación) para ver cómo se mueven la sangre y los fluidos dentro de tu cuerpo.La diferencia con una ecografía tradicional es que el Doppler permite evaluar el flujo sanguíneo, su velocidad y su dirección. Esto es clave para detectar problemas vasculares antes de que den síntomas graves.
En otras palabras: no solo vemos la forma y tamaño de los vasos, sino cómo circula la sangre dentro de ellos.
Tipos más comunes de ecografía Doppler
Doppler venoso:
Detecta obstrucciones, coágulos o problemas en las válvulas de las venas (muy útil para piernas hinchadas o dolorosas).
Doppler arterial:
Evalúa si las arterias están estrechas, bloqueadas o con alteraciones que reduzcan el flujo sanguíneo.
Doppler obstétrico:
Revisa la circulación entre la madre y el bebé, así como en la placenta, para asegurar un embarazo saludable.
Doppler carotídeo:
Mide el flujo en las arterias del cuello que llevan sangre al cerebro; útil para prevenir accidentes cerebrovasculares.
¿Cuándo se recomienda una ecografía Doppler?
En Inter-Medikum la indicamos en casos como:
Dolor, hinchazón o enrojecimiento en las piernas.
Sospecha de trombosis venosa profunda.
Control de várices.
Evaluación de circulación en pacientes con diabetes o problemas arteriales.
Seguimiento después de cirugías vasculares.
Control de flujo en embarazos de alto riesgo.
Detección temprana de placas o estrechamientos en arterias carótidas.
Si tu médico te habla de “descartar trombosis” o “medir flujo”, probablemente te solicite este estudio.
Beneficios para ti
No duele y no usa radiación.
Permite diagnósticos tempranos que evitan complicaciones graves.
Es un estudio rápido (generalmente menos de 30 minutos).
Puedes retomar tus actividades inmediatamente después.
Resultados más claros para decidir el tratamiento correcto.

Preparación para tu ecografía Doppler
En la mayoría de los casos no necesitas preparación especial. Solo en estudios abdominales o pélvicos podríamos pedir ayuno o vejiga llena. Te lo explicaremos al agendar tu cita.
Usa ropa cómoda y sin accesorios metálicos cerca de la zona a evaluar.
¿Cómo es el procedimiento?
Te recuestas en una camilla.
Aplicamos un gel conductor sobre la piel.
Movemos un transductor (dispositivo que emite ultrasonido) por la zona.
En el monitor, observamos imágenes en tiempo real con colores o gráficos que muestran el flujo sanguíneo.
Guardamos las imágenes y realizamos el informe para tu médico tratante.
Todo el proceso es indoloro y no deja marcas.
¿Por qué hacer tu estudio en Inter-Medikum?
Equipos de alta resolución y Doppler avanzado para imágenes más precisas.
Lectura experta con enfoque humano: te explicamos lo que vemos y lo que significa.
Protocolos internacionales para asegurar la calidad y seguridad de cada estudio.
Resultados rápidos y opción de entrega prioritaria en casos urgentes.
Agenda tu ecografía Doppler en Quito
Si tienes síntomas o tu médico te recomendó una ecografía Doppler en Quito, no lo postergues. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en tu tratamiento y recuperación.


