top of page
Logotipo Inter-Medikum: centro médico Quito.

El Contraste Oral para tu Tomografía: ¿Por Qué Debes Beberlo y Qué Saber?

  • Foto del escritor: Dr. Felipe Rivadeneira
    Dr. Felipe Rivadeneira
  • 8 oct.
  • 3 Min. de lectura

Paciente bebiendo contraste oral como preparación para una tomografía, bajo la supervisión del personal de Inter-Medikum.

Hola, soy el Dr. Felipe Rivadeneira. Si te han solicitado una tomografía computarizada (TC) de abdomen y pelvis, es muy probable que te hayamos pedido que llegues con tiempo para beber un líquido especial: el contraste oral. Entiendo que pueda generar curiosidad, e incluso un poco de resistencia, preguntarse "¿Por qué tengo que beber esto y para qué sirve?".


Mi objetivo hoy es desmitificar el contraste oral para tu tomografía, explicándote su función crucial, por qué es necesario y qué puedes esperar durante este paso de tu preparación.


¿Qué es el Contraste Oral y Cuál es su Misión?


Imagina que queremos fotografiar un conjunto de tuberías intrincadas (tus intestinos). Si las tuberías están vacías, son difíciles de ver con claridad. Pero si las llenamos con un líquido visible, podemos mapear todo su recorrido y detectar cualquier anomalía.


Esa es precisamente la misión del contraste oral: es un líquido (generalmente a base de bario, yodo diluido o agua) que se bebe antes de una tomografía de abdomen y pelvis. Su función es "pintar" o "rellenar" el tracto gastrointestinal (esófago, estómago, intestino delgado y colon) para que se vea claramente en las imágenes de la tomografía.


¿Por qué es tan importante para tu Tomografía?


  • Diferenciación de Estructuras: Sin contraste oral, el intestino se vería como unas 'manchas grises' difíciles de distinguir de masas o ganglios linfáticos. Al "rellenarlo", lo distinguimos perfectamente de otras estructuras.

  • Detección de Patologías: Nos permite identificar inflamaciones (como apendicitis, diverticulitis), tumores, fístulas o perforaciones intestinales con mucha mayor precisión.

  • Evitar Errores de Interpretación: Asegura que cualquier hallazgo en el abdomen sea correctamente atribuido y no una confusión con contenido intestinal.


En resumen, el contraste oral es una herramienta sencilla, pero fundamental para obtener un diagnóstico de la más alta calidad en tu tomografía de abdomen y pelvis.


Paciente realizándose un estudio de tomografía en el equipo Siemens SOMATOM go.Up de Inter-Medikum en Quito.

El Proceso de Preparación con Contraste Oral: ¿Qué Esperar?


La preparación con contraste oral es un proceso que requiere tiempo, pero es muy sencillo.


  1. Llegada Temprana: Te pediremos que llegues a Inter-Medikum con al menos 1 hora o 1 hora y media de antelación a tu cita de tomografía. Este tiempo es necesario para que bebas el contraste a intervalos.

  2. La Bebida: Te proporcionaremos el contraste oral en una botella. Es un líquido generalmente con un sabor ligeramente dulce o neutro. No es desagradable, aunque tampoco es una bebida refrescante.

  3. Instrucciones Claras: Nuestro personal te dará instrucciones detalladas sobre cómo y cuándo beberlo. Por lo general, se te indicará beber una parte, esperar un tiempo (para que avance por tu intestino), y luego beber el resto.

  4. Durante la espera: Puedes caminar tranquilamente por nuestras instalaciones mientras esperas. El contraste oral no suele causar ninguna molestia significativa.


Como explicamos en nuestro artículo de preguntas frecuentes sobre la tomografía, seguir estas instrucciones es clave para la calidad de tu estudio.


Dudas Frecuentes sobre el Contraste Oral


  • ¿Necesito ayunar también? Sí. Generalmente, para una tomografía de abdomen y pelvis con contraste oral (y a menudo intravenoso), se te pedirá un ayuno de 6 a 8 horas. Esto es para evitar náuseas y asegurar que el contraste oral pueda "pintar" un intestino más limpio.

  • ¿Tiene efectos secundarios? Los efectos secundarios del contraste oral son muy raros y generalmente leves. Podrías sentir una ligera sensación de plenitud o, en algunos casos, un leve efecto laxante. Las reacciones alérgicas son excepcionalmente infrecuentes.

  • ¿Es el mismo contraste que se inyecta? No. El contraste oral se bebe. A menudo, una tomografía de abdomen y pelvis requerirá también un contraste intravenoso (el que se inyecta) para ver vasos sanguíneos y órganos con mayor detalle. Ambos tipos de contraste cumplen funciones distintas y complementarias.


En Inter-Medikum, cada paso de tu estudio está diseñado para ofrecerte el diagnóstico más preciso. El contraste oral es una parte esencial de ese proceso cuando evaluamos tu abdomen y pelvis.


Si tienes más preguntas o necesitas agendar tu tomografía, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para cuidar de ti con la más alta profesionalidad.


Retrato del Dr. Felipe Rivadeneira, radiólogo en Inter-Medikum junto a ecógrafo.
Dr. Felipe Rivadeneira - Radiólogo Intervencionista
Logotipo de Inter-Medikum, centro médico en Quito especializado en resonancia magnética, ecografías, tomografías y biopsias.


Dirección: Edificio Citimed, Piso 4, consultorio #461. Av. Mariana de Jesús OE7-02 y Nuño de Valderrama, Quito.

Horarios: lun-vie de 08:00 a 20:00, sab de 08:00 a 13:00 y domingos cerrado.


 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page