Más allá del diagnóstico: Cómo el intervencionismo (biopsias y drenajes guiados) ofrecen tratamientos efectivos sin cirugía.
- Dr. Felipe Rivadeneira

- 26 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 sept

Hola, soy el Dr. Felipe Rivadeneira. Cuando la mayoría de las personas piensan en un radiólogo, imaginan a un médico en una sala oscura, analizando imágenes para encontrar un diagnóstico. Y aunque esa es una parte fundamental de mi trabajo, hoy quiero llevarte un paso más allá y mostrarte una de las áreas más revolucionarias de la medicina moderna: la radiología intervencionista.
En Inter-Medikum, no solo usamos la tecnología para ver dentro del cuerpo; la usamos para tratar enfermedades y solucionar problemas de una manera mínimamente invasiva, ofreciendo en muchos casos una alternativa a la cirugía tradicional.
¿Qué es Exactamente el Intervencionismo Radiológico?
Imagina que tuviéramos un GPS para navegar dentro del cuerpo humano. Eso es, en esencia, el intervencionismo. Utilizamos equipos de imagen como la ecografía o la tomografía no como una simple foto, sino como un mapa en tiempo real que nos guía con precisión milimétrica.
A través de punciones del tamaño de la punta de un lápiz, podemos introducir agujas muy finas y catéteres (tubos delgados y flexibles) para llegar a un órgano o a una lesión específica, ya sea para obtener una muestra, drenar un líquido o administrar un tratamiento, todo esto sin necesidad de un bisturí ni grandes incisiones.
La Biopsia Guiada por Imagen: Una Respuesta Certera sin Cirugía
Una de las aplicaciones más comunes y valiosas es la biopsia guiada por imagen. Supongamos que en un estudio previo se detecta un nódulo o una lesión sospechosa en un órgano como el hígado, el riñón o el pulmón. Para saber exactamente de qué se trata, necesitamos una pequeña muestra de tejido para analizarla.
Antiguamente, obtener esta muestra a menudo requería una cirugía abierta. Hoy, gracias al intervencionismo, el procedimiento es mucho más sencillo. Mientras observo la lesión en la pantalla de un ecógrafo o un tomógrafo, guío una aguja fina directamente hasta el punto exacto y extraigo la muestra necesaria.
Los beneficios para el paciente son enormes:
Se realiza con anestesia local.
La incisión es mínima y a menudo no requiere sutura.
El riesgo de complicaciones es significativamente menor.
La recuperación es casi inmediata, permitiendo al paciente retomar su vida normal en muy poco tiempo.
Drenajes Percutáneos: Alivio Rápido para Colecciones de Líquido
Otra aplicación clave son los drenajes percutáneos. A veces, debido a una infección o una complicación postoperatoria, se pueden formar acumulaciones de líquido o pus (abscesos) dentro del cuerpo, causando dolor, fiebre e inflamación.
En lugar de una intervención quirúrgica para limpiar la zona, podemos realizar un drenaje percutáneo. De nuevo, usando la guía de una imagen, introducimos un pequeño catéter en la colección de líquido y lo drenamos de forma segura hacia una bolsa externa. Este procedimiento no solo alivia los síntomas de manera casi instantánea, sino que también permite tratar la infección de forma controlada y efectiva.

Las Ventajas Clave de un Tratamiento sin Cirugía Mayor en biopsias y drenajes
La filosofía detrás del intervencionismo es clara: lograr el mejor resultado médico con la menor agresión posible al cuerpo. Cuando eliges un procedimiento mínimamente invasivo, estás optando por:
Menor Riesgo: Menos sangrado y menor probabilidad de infecciones.
Recuperación Rápida: La mayoría de los pacientes regresan a casa el mismo día y retoman sus actividades en 24-48 horas.
Menos Dolor: Al no haber grandes heridas quirúrgicas, el dolor post-procedimiento es mínimo.
Anestesia Local: Se evitan los riesgos asociados a la anestesia general.
En Inter-Medikum, estamos comprometidos con ofrecerte las opciones más avanzadas y seguras. Mi subespecialidad en radiología intervencionista me permite no solo darte un diagnóstico, sino también, cuando es posible, ofrecerte una solución terapéutica eficaz y de rápida recuperación.
Si tu médico te ha hablado sobre la posibilidad de una biopsia o un drenaje, o si simplemente quieres saber más sobre estas alternativas a la cirugía, te invito a contactarnos. Estamos aquí para guiarte.





Comentarios